1. Comienza por revisar la configuración de privacidad de tus cuentas existentes en redes sociales. Crea grupos separados para los amigos íntimos, amigos, colegas y conocidos. Sé tan selectivo y estricto como sea posible.
2. No compartas tu ubicación con todo el mundo. Las redes sociales a menudo geolocalizan a los usuarios
3. Revisa todos los grupos a los que te hayas unido en el pasado.
ANTES DE PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O DE SUBIR UNA FOTO O VIDEO A TU PERFIL, PIENSA SI SE LO MOSTRARÍAS A UN DESCONOCIDO EN LA CALLE
4. Aplica un mayor nivel de autocensura. Antes de publicar cualquier comentario, o de subir una foto o un vídeo a tu perfil, piensa si se lo mostrarías a tu abuela o a un desconocido en la calle.
5. Trata cada foto o vídeo como lo haría un investigador de la policía. Verifica todos los detalles
5. Trata cada foto o vídeo como lo haría un investigador de la policía. Verifica todos los detalles
6. ¿Te estás por registrar en un nuevo servicio online o sitio web? Antes que nada, lee la política de privacidad
7. Nunca envíes información confidencial, como datos de la tarjeta de crédito, contraseñas, números telefónicos o números de identificación,
Recuerda: no debes ocultarte para estar protegido, pero sí procurar no compartir demasiado y ser prudente en tu vida online.